• Centros Educativos en Águilas.
► Calendario Escolar en Águilas: curso 2.022 / 2.023
• Admisión a los Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica: Del 20 de mayo al 3 de junio de 2024.
• Formación Profesional Básica en Centros de Adultos para mayores de 17 años: Del 6 de mayo al 31 de Mayo de 2024
► La nueva Formación Profesional Básica sustituye a los antiguos Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) pero con características muy diferentes y cuya superación permite la obtención de un título del sistema educativo, con validez académica y profesional. Este Título permite la progresión en el Sistema Educativo, el desempeño cualificado de una profesión y tiene los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.
Tiene carácter gratuito y una duración de 2 años, 2000 horas de formación teórico-prácticas, de las cuales 240 horas deberán desarrollarse en centros de trabajo. Será de oferta obligatoria, si bien su acceso, está condicionado al previo cumplimiento de los requisitos indicados a continuación.
► El acceso a la Formación Profesional Básica
El acceso a la Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:
• Tener cumplidos 15 años o cumplirlos durante el año natural en curso y no superar los 17 años en el momento del acceso ni durante el año natural en curso.
• Haber cursado el primer ciclo de ESO (hasta tercero de ESO inclusive) o, excepcionalmente, el segundo curso de la ESO.
• Haber sido propuesto por el equipo docente de ESO. Los alumnos y alumnas podrán permanecer cursando un ciclo de Formación Profesional Básica durante un máximo de cuatro años.
► Tipos de módulos profesionales
Los ciclos formativos de Formación Profesional Básica incluirán los siguientes módulos profesionales:
• Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
• Módulos asociados a los bloques comunes previstos en la LOMCE para garantizar la adquisición de las competencias del aprendizaje permanente, contextualizados al campo profesional del perfil del título:
⇒ Comunicación y Sociedad I y II, que desarrollan competencias del bloque común de Comunicación y Ciencias Sociales, incluyendo las siguientes materias: Lengua Castellana, Lengua Extranjera, Ciencias Sociales y Lengua cooficial (en su caso). La formación relativa a la lengua extranjera podrá ser ofertada en unidades formativas diferenciadas cuando deban ser impartidas por un profesor diferente.
⇒ Ciencias Aplicadas I y II, en los que se desarrollan las competencias de las materias del bloque común de Ciencias Aplicadas, y que incluye Matemáticas y Ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje de un campo profesional.
• Módulo de formación en centros de trabajo, que con carácter general, representará mínimo del 12% de la duración total del ciclo formativo.
► Efectos de la superación de los ciclos de Formación Profesional Básica.
• Inserción laboral: La obtención del título de Técnico Profesional Básico de la familia correspondiente permite la inserción en el mercado laboral de forma cualificada.
• Graduado en ESO: Permite obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria tras realizar la evaluación final de ESO por la opción de enseñanzas académicas o aplicadas, en relación con las materias del bloque de asignaturas troncales que como mínimo se deban cursar en la opción que escoja el alumno o alumna. La calificación final de Educación Secundaria Obligatoria será la nota obtenida en la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria.
• Promoción a Grado Medio: El título de Técnico Profesional Básico permitirá el acceso a los ciclos formativos de Grado Medio.
* No obstante, el título tendrá los mismos efectos laborales que el Graduado de la ESO para el acceso a empleos públicos y privados.
► Oferta formativa de Formación Profesional Básica 2024/2025 en la Región de Murcia.
► Portal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de la Formación Profesional: www.todofp.es
|